Director: Bill Condon
Guión :
Melissa Rosenberg
Robert Pattison
Kristen Stewart
Taylor Lautner
Bella
y Edward, al fin, contraen matrimonio. Pero algo con lo que nadie contaba va a
suceder: Bella se queda embarazada…
Y
vamos allá con la primera parte del último de los libros de la saga de vampiros
más famosa de los últimos tiempos. Y la cosa está más que interesante porque,
después de tres películas de tonteo amoroso (además de otras cosas, claro)
entre Bella, humana del montón y Edward, vampiro perteneciente a la familia de
más estilizada de la historia de los vampiros, ya era el momento de
dar el paso.
Por
eso mismo, nada más empezar la peli, acudimos al gran cotarro: el anuncio de la
boda. Cómo se lo tome el amigo Jacob (el licántropo cachas enamorado de Bella)
o el propio padre de la novia, Charlie, ya es otra cosa. Pero, por si alguno no lo
sabe, vamos a dejar una cosa muy clara: la historia de Crepúsculo y sus derivados es, ante todo, de amor. No hay que
darle más vueltas porque hacerlo sería una pérdida de tiempo. Calificar estas
películas de terror sólo por la naturaleza de los personajes sería absurdo. Hay
vampiros, sí, y hombres lobo también. Pero el gran punto a favor de estos libros
se basa en el tratamiento que se ha dado a dichos personajes para contar la
vieja historia de amor imposible de toda la vida. Y eso, desde mi humilde punto
de vista, es digno de quitarse el sombrero. La autora, Stephanie Meyer, no lo
ha hecho nada mal porque, junto con Harry Potter, estamos ante el fenómeno
literario más espectacular de la primera
mitad del siglo XXI. Y negar lo evidente es querer estar ciego.
![]() |
Hija, que ya tocaba... |
Lo
que ocurre es que más de uno puede pensar que aquí (y hago especial mención en esta entrega) hay
demasiado amor. Vamos, a toneladas. En las otras había los tonteos básicos,
claro, pero, también, problemas entre familias de vampiros, roces con el
poblado licántropo o vampiras psicópatas buscando venganza sangrienta, amén de
una batalla entre vampiros y lobos que me gustó mucho al final de la tercera
entrega. Y lo digo porque, cuando vi esta cinta por primera vez, fue la
impresión que saqué; la primera parte de la película me resultó un tanto
pastelona (demasiado, diría yo) y lenta porque, boda a parte, no ocurre nada
salvo muchos “te quiero”, más besos, un montón de miraditas cargadas de
muuuuucho amor o habitaciones destrozadas por el frenesí vampírico-sexual. Por
suerte, algunos momentos son aliviados por el personaje de Charlie, el padre de
Bella, interpretado por Billy Burke, que aporta un toquecillo gracioso al tema.
![]() |
No sabes la que se te viene encima... |
Por
fortuna, esta parte sensiblera termina en forma de vomitona matinal. Y es a
partir de este momento cuando la peli se empieza a lanzar y el interés aumenta.
Como es obvio, todos sabemos lo que significa que una recién casada vomite por
la mañana, ¿verdad? El problema es que su marido es un vampiro y ellos no
suelen fecundar a nadie (no olvidemos el detalle de que están muertos), lo que
hace que la cosa se ponga aún mejor. Y de aquí pasamos a un gran punto a favor:
el calvario por el que tiene que pasar Kristen Stewart para llegar a ser mamá,
sufrimiento que al espectador no deja impasible gracias al maquillaje demacrado
que luce hasta casi el final. La actriz se va consumiendo cada vez más y más
hasta convertirse en una sombra de lo que vimos al comienzo del metraje, una
labor más que destacable que me da que es una mezcla de maquillaje y retoques
por ordenador porque, de otro modo, me parecen imposibles esos pómulos
salientes, los brazos escuálidos o esas piernas raquíticas que luce durante su
dolencia. Vamos, que al lado del estilismo, belleza y glamour que lucen las
vampiras Alice o Rosalie, la pobre Bella es un grano en el culo vampírico de
cualquiera de ellas.
Pero no todo puede centrase en amores y
embarazos. Por suerte, estas historias cuentan con una serie de personajes que
refuerzan, de uno u otro modo, la trama principal. Por ello mismo, aquí sabemos
que, Jacob, al fin deja la manada de hombres lobo cachitas y descamisados para
fundar la suya propia. Una trama secundaria que, sin duda, puede resultar un
alivio para los que piensen que tanto amor y paternidad indecisa son algo
pesado y cargante.
![]() |
Si no se quita la camiseta, revienta... |


En
fin, una película de la saga Crepúsculo y con eso se puede decir todo. Bien es
cierto que estas cintas (y libros) suelen despertar tantas pasiones como gestos
de indiferencia. Bueno, para gustos, los colores. Yo debo decir que me gustan
y las considero unas buenas adaptaciones de los libros. Sí, claro, se toman
licencias en algunas cosillas porque, de otro modo, adaptar al cine los
pensamientos de una chica de dieciocho años sería más que difícil. Con respecto
a esta última entrega, si bien la primera vez que la vi me dejó algo de regusto
pastelón y ñoño, también admito que, tras verla otra vez, la he disfrutado
bastante más y veo que, en conjunto, está muy bien llevada. Os animo a verla
pero, si dais un repaso a las otras tres primero, mejor que mejor. Ya sabéis,
en conjunto, las cosas se ven con otros ojos.
Ah,
y un consejo: cuando empiecen los títulos de crédito, no deis al stop. Dichosa
última moda de Hollywood…
Pues…
¡…
Preparados para esa parte II!
No hay comentarios:
Publicar un comentario