(2004)
Director : Brad Bird.
Guión : Brad
Bird.
Craig T. Nelson.
Holly Hunter.
Samuel L. Jackson.
Jason Lee
Sarah Vowell
Spencer Fox
Brad Bird
“Es
increíble que no quieras ir a la graduación de tu hijo”(Helen)
“¡No
se gradúa! ¡Es el paso de cuarto a quinto curso!” (Bob)
“¡Es
una ceremonia!” (Helen)
“¡Es
una chorrada! ¡Inventan formas para festejar la mediocridad!” (Bob)
Una familia de
súper héroes vive anclada en la dura y rutinaria realidad…
Vamos
allá con una película de animación de las de hoy día, es decir, hecha por
completo de manera digital. Los Increíbles fue, en su momento, todo un éxito de
taquilla y crítica que se ha convertido en la típica película de animación
moderna que, junto con otras del género (léase Schreck, Monstruos S.A etc…) suele salir a colación siempre que se
habla del tema.
A
favor puedo decir que:
Me
gusta cómo, aparte de conocer sus personalidades (Increíble es honesto, Frozono
pasota y Elastigirl feminista) conocemos los poderes de cada uno mientras
intentan acudir a una boda. Y sí, ya en esta escena tan temprana vamos a
conocer al malvado de turno en forma de niño/fan asqueroso: Incrediboy.
La
rapidez sigue y la trama no se hace esperar, dando un giro de acontecimientos
que puede resultar bastante original: Míster Increíble rescata a un suicida y
este le denuncia. Esto deriva en que los súper héroes sean perseguidos y se
exige que se conozcan sus identidades secretas. De este modo, los héroes y
heroínas de turno deben ser reubicados en la sociedad… de manera secreta.
Y
es aquí donde la trama real comienza. El tiempo pasa y Míster Increíble y su
esposa Elastigirl han envejecido y, sobre todo, engordado. Además, sus vidas son
tan rutinarias como las de cualquier hijo de vecino: tienen un trabajo
asqueroso y niños problemáticos (para mí, repelentes) con todo lo que ello
conllevan: travesuras, amoríos adolescentes, miedos de juventud… Debo reconocer
que esta parte de la trama me parece bastante original y acertada. Además, la
cosa se pone más interesante aún cuando, de manera secreta, Míster Increíble es
requerido de nuevo para una nueva aventura. ¿Quién le recluta? Ponte la peli y
así no te estropeo la sorpresa.
Como
puede verse, el argumento, aún dentro de los cánones de la aventura más
clásica, tiene ciertos momentos bastante originales que hacen que la trama en
general gane puntos y, desde este punto de vista, resulta muy enfocada al
público adulto. No obstante, también se las apañan para dirigirse de manera
directa a los más pequeños a través de determinadas escenas, como cuando
Increíble hace pesas levantando trenes o cuando no entra por un agujero porque
su barriga enorme se lo impide. Por eso, depende del sector al que pertenezcas,
te llegaran unas cosas u otras. Pero también hay que añadir la crítica/barra
parodia que se hace a las historias de los súper héroes (sí, los malos sueltan
una parrafada antes de dar su golpe final) De hecho, lo que vemos aquí, dentro
de la caricatura propia de la peli, es una versión lo más “real” posible de
cómo serían los súper tipos y tipas en la realidad y en qué medida sus poderes
podrían afectarles. Puedes ser todo lo poderoso que quieras pero tener un hijo
capullo y, a veces, repelente o una hija tímida con complejo de fea que se
enamora de quien no debe, léase del guaperas de turno. Y, si hay que soltar
unas mentirijillas a la parienta, se le miente y en paz. Vamos, lo que le puede
ocurrir a cualquier ser humano de carne y hueso.
El
diseño de los personajes me parece muy conseguido y, lo que más me gusta, es
que tuvieron el sentido común de, aún utilizando la tecnología más moderna,
otorgar a los protas un aire caricaturesco muy curioso, apartados del todo de
un estilo realista. Debo destacar el cambio que sufren los héroes con el paso
de los años porque está visto que, seas súper o no, el pelo se cae, la barriga
se agranda y las caderas se ensanchan (claro que hay que decir que a Frozono es
el que menos le afecta todo esto porque se mantiene muy bien. Y es que da igual
los poderes que tengas. Si te abandonas, te abandonas) A esto le tenemos que
sumar unos fondos realmente espectaculares, ya sea en forma de ciudades, de
selva o de mar. Y si de aspectos técnicos hablamos, cómo no mencionar la estupenda
animación que vamos a ver aquí. Bien sea de los personajes humanos o no humanos
(robóticos, más bien), expresiones de rostros, peleas, explosiones y demás, harán
que te quedas con la boca abierta. Nada; si las cosas se hacen bien, salen bien
y punto.
¿Escenas
que me han gustado? Varias. Todo el comienzo me parece soberbio, tanto por la
trama que plantea (denunciar a Mr. Increíble por evitar un suicidio. Y lo de
acabar con la amenaza de los súper héroes me recuerda un poquito a ciertos
detalles de los Watchmen) como por la calidad del producto que tenemos delante.
El entrenamiento de Increíble es más que notable, así como las aventuras que
pasa en solitario o cualquier escena de lucha. Me gusta mucho cómo Frozono
congela al policía y su bala o como el prota casi se carga a su jefe. Destaco,
también, el momento en que el niño corre por la selva, ya que me recuerda
bastante a las tomas de las motos-jet de El
retorno del Jedi. ¿Un guiño o paranoia mía? A saber pero ahí queda.
¿Cosas
que no me gustan mucho?
La
primera, los niños. Me caen gordos. Entiendo que son la excusa perfecta para
atraer a los más jovencitos pero, lo que es a mí, me sobran. De hecho, siempre
he pensado que, a pesar de que la peli empieza muy bien y de manera muy
original, cuando se mete el drama familiar en la parte final la cosa pierde un
poquito y cae en el tópico de la familia feliz. Esto, claro está, solo es mi
opinión pero creo que la cosa hubiera ganado muchos puntos de haber mantenido
ese tono más adulto del principio (pero, lo admito, hubiera perdido butacas
llenas de niños) Los momentos horteras tipo “Vosotros sois mi mayor aventura y casi me la pierdo” me huelen a
disneylandada (por si no lo habéis
notado, acabo de inventarme esta palabra; ni siquiera sé cómo lo he hecho) y me
resultan pelín cargantes. Y, ya puestos en plan tiquismiquis absoluto, el pelo
de la prota me canta mucho; me parece de muñeca y siempre me ha parecido que
Mr. Increíble, en los momentos finales, ha perdido bastante barriga. Será que
también es súper quemando calorías y se echa en falta que haya gente en la
pelea final.
Como
dijo alguien, hasta aquí puedo leer (en mi caso, escribir) No es de mis pelis
favoritas pero reconozco que, cada equis tiempo, no me importa revisarla y
pasar un rato más o menos ameno. Sí alabo que la peli, como dije antes, puede
tener varias lecturas, es decir, dependiendo de que seas adulto (el malo,
a fin de cuentas, muere por culpa de su
capa pero lo importante es que muere) o niño (peleas entre hermanos usando
poderes), te fijarás en unas cosas o en otras pero, en su conjunto, me parece
que cumple con lo que promete: entretener. Yo prefiero otras pero, para gustos,
los colores.
Desde
hace años se habla de una secuela que no termina de llegar. Cosa rara porque la
peli si gustó y. además, ganó dos Premios Óscar. ¿Qué será, será…?
Vigilad
el cielo.
Hola!
ResponderEliminarMuy buena reseña. Pero ten en cuenta una cosa: si te cargas a los niños, te cargas la peli. De hecho, para mí, los niños son lo mejor porque gracias a ellos hay muchos puntos que hacen que te eches unas risas y la peli sea más entretenida. Además, dura más de dos horas (si no recuerdo mal) y sin estos puntos graciosos, sería aburridísima. Por cierto, ¿sabes que esta peculiar familia tiene un corto? Viene en la edición de DVD, la cual tengo, pero es posible que a día de hoy ya esté colgado.
Cuando vayas a volver a verla, avísame, que me apunto y hacemos un cine-forum in situ.
Te vigilo...
Hola!
EliminarTienes razón con lo de los niños; son necesarios y más en una historia como está. Yo tengo una especie de cuenta pendiente con ciertos niños de ciertas películas pero, cierto es que estos cumplen con su labor… A pesar de que aveces se me puedan atragantar.
Lo del corto lo sé pero no lo he visto. Eso va a durar muy poco porque lo pienso ver en cuanto tenga ocasión. ¿ sabes que se habla desde hace años de una posible segunda parte que nunca llega? Lo tienes muy difícil porque está desde luego me parece muy, muy original.
Me apunto a ese cine fórum y, además, insitu como debe ser.
Nos leemos… Y vigilamos.
Jolín, menciona qué niños de qué películas, por favor, que me tienes intrigada...Sí, conozco esos rumores de segunda parte... A ver cómo lo hacen porque el listón está muy alto!
ResponderEliminarMencionas Monstruos S.A y Shrek, ¿las has visto?
Cine-forum cuando quieras.
Cuidado con las lupas de vigilancia...
En cuanto a niños varios, aunque no sea de animación. Los peores, para mi, los de Hook y, sobre todo, los de Parque Jurásico.
EliminarSchreck me parece una maravilla. Monstruos s.a también hasta que se pone ñoña jejejeee.
Vigilo todo..:
Estoy de acuerdo con lo de los niños; pero a los de Hook les pasa lo que a los de Los Increíbles: si te los cargas, la película carece de sentido. ¿Que son repelentes? Sí, pero también necesarios. Con los que de verdad no puedo son con los de Parque Jurásico: más tontos no pueden ser...
ResponderEliminarEl ñoñerismo (creo que acabo de inventarme la palabrita, jejeje) de Monstruos S.A. creo que es también algo necesario: pretenden demostrar que no todos los monstruos son malos y odian a los humanos pequeños (como dice alguien que yo me sé). Bien es verdad que podrían haberlo enfocado de una forma menos escandalosa ya que solo Bú es ya tierna de por sí misma.
No me canso de ver este tipo de películas... ¿Se ha notado? Jajajaja.
Seguiré vigilándote, literalmente.
La verdad es que tienes razón. Los de Parque Jurásico es una lástima que no se los merendase el Rex, amén del doblaje más cutre aun que les pusieron. Los niños que mejor me caen son Jake Lloyd (Anakin Skaywlaker) y los de la saga Potter.
EliminarSí, se te ve el plumero con estas pelis jejejejeje.
¡Nos leemos!
Lo cierto es que se lo merecían, por desobedientes y tontos...
ResponderEliminarBueno, los de Potter son sublimes... Merecen mención especial.
Cada uno tenemos nuestro propio plumero jijijijijii
Jejeje jejeje… Eso se nota a la legua.
Eliminar