sábado, 2 de agosto de 2025

Los 4 Fantásticos. Primeros pasos.



Han hecho falta nada menos que cinco intentos para hacer una película como debe ser del cuarteto de Marvel. Que conste que a mí las dos de Tim Story me gustan, con sus defectos y virtudes.

Dicho esto, ¿qué tenemos aquí? Pues una peliculita de superhéroes para toda la familia con una trama de lo más simple: Galactus se quiere comer la Tierra y los 4 Fantásticos deben detenerle. Este es uno de los aspectos que muchos detractores usan para atacar la peli argumentando que es más plana que la capacidad mental de un estudiante de la ESO. Y puede que tengan razón pero yo creo que lo que sucede es que las cintas de superhéroes, con el paso de los años, se han complicado mucho la vida, la suya y la de los espectadores. La película de hoy no pretende enlazar nada ni te exige que hayas visto el ejército de películas de antes. Aquí de lo que se trata es que te sientes y disfrutes. Vamos, una película de fantasía de las de toda la vida donde no se te exige nada para pasar un buen rato. Ya solo por eso merece mucho la pena.

La película tiene un gancho muy potente: Galactus. ¿Por qué? Porque en Los 4 Fantásticos y Silver Surfer nos tangaron de manera miserable porque se hablaba de Galactus, vemos sus acciones pero solo vimos de él una sombra cutre. Aquí se desquitan y Galactus es tremendo.

Y esto me lleva a los efectos especiales. Aquí está la Indistrial Light and Magic y eso se nota. La Cosa está muy bien (¡al fin) lo mismo que los poderes de todos ellos (atentos a cómo La Antorcha no destroza su ropa como en entregas anteriores) y el propio Galactus queda espectacular en pantalla. Y, por fin, vemos a Mr. Fantástico como tal. Una gozada de ver y que los personajes merecían desde hace años.

¿Cosas que me han dejado frío?

La primera: la característica marca de la casa de los 4 Fantásticos es que, entre ellos, discuten cada dos por tres. Aquí no; todos parecen llevarse de maravilla y la Cosa hasta parece que mima a La Antorcha. Cosa curiosa, en las versiones de Tim Story esto se hizo muy bien. Y, relacionado con esto, hubiera estado muy bien mostrar otra cualidad de los héroes, sobretodo, al principio: lo pobres que eran y las deudas que tenían. Aquí parecen Tony Stark.

Otra cosa. Los personajes me han parecido que están como aplanados. Reed parece amargado toda la peli. Johnny, que es un bocazas, aquí está muy comedido y serio. Sue tiene cara de funeral y la Cosa, como dije, parece el padre de todos. Es como si les faltase chispa a todos ellos.

Más. Me ha parecido que los héroe se lucen poco, en especial, la Cosa. No machaca, no golpea. Vamos, que le falta fuelle. Y lo mismo puedo decir de los otros tres. Por ejemplo, la invisibilidad de Sue podía explotarse mucho más y los poderes elásticos de Reed también. ¿Se ven en pantalla? Sí, pero poco.

Una más. Lo de colocar a Franklin en mitad de una trampa y pensar que Galactus iba a picar me parece simple, ingenuo y hasta tonto. ¿De verdad querían engañar a una entidad cósmica con ese truco cutre?

Y, ¿qué pasa con Shalla-Bal? pues que el personaje (que peocede de los cómics) les ha venido como anillo al dedo para pasar de Norrin Raad (La Estela Plateada original) y hacer la tontería de cambiar a personajes masculinos por femeninos porque sí porque Salla-Bel hace el papel de Estela Plateada (de hecho, el los títulos de crédito, se acredita a la actriz Julia Garner como Salla-Bal/Estela Plateada)

Pues esto es todo. Una película con muchas luces y alguna sombra pero que obra a la perfección el milagro de entretener. Podía haberse hecho mejor en muchos aspectos pero lo visto me ha gustado en general. Es la gran competidora del Superman de Gunn pero, para mí, los 4 Fantásticos ganan por goleada.

¿Opiniones?

No hay comentarios:

Publicar un comentario