(2014)
Director: Doug Liman.
Guión : Christopher McQuarrie, Jez Butterworth, John-Henry Butterworth.
Tom Cruise.
Emily Blunt.
Durante la invasión alienígena, un relaciones públicas del ejército es reclutado para luchar en el frente...
¡Saludos!
Hoy os traigo una peliculita reciente que, por supuesto, tiene el aliciente de su mega estrella protagonista, léase Tom Cruise. Se ve que el género de la fantasía le ha gustado al colega porque vuelve a repetir después de Oblivion y en una trama, también, fatalista como ella sola. Eso sí, Tom es Tom y nadie como él para combatir fatalismos, alienígenas o lo que se tercie.
Muy bien, ¡pues allá voy!

En cuanto llegues a este punto, puede que te pase como a mí y pienses lo mismo que yo, léase el argumento arquetípico que hemos visto mil millones de veces: Cage es un novato, su compañía tiene que formarle y el pobre pringadillo va recibir por todos lados pero se adaptará, se formará y acabará siendo un súper soldado y salvará el día, a la Tierra y al universo entero si se tercia porque, para Tom, en el amor, la guerra y las invasiones extraterrestres todo vale. Y, sí, tendrás razón... hasta que el pobrecito se va a otro barrio.
¡Un momento! ¿Has leído bien? ¿TOM CRUISE estira la pata? Pues sí, pero, no te preocupes ni te dejes llevar por la emoción, que vuelve. Y aquí está el principal atractivo de la trama y el segundo gran giro. Sí, hay una invasión, extraterrestres muy rápidos y feos y los terrestres no tienen nada que hacer contra ellos pero, por cuestiones del guión, Cage repite el día de su reclutamiento una y otra y otra vez. La razón te la dejo que la averigües para así no destriparte la peli entera, que creo que ya he hecho bastante. Por supuesto, como tiene que revivir el mismo día un montón (y no es un modo de hablar) de veces, va a pasar lo que imaginas: a fuerza de repetir y repetir y repetir, cual niño torpe de la EGB, Cage va a pasar de novato pardillo a todo un soldado, aunque reciba y muera a partes iguales. La cuestión es que dicho entrenamiento le servirá para encontrar al cerebro de todos los aliens y, así, poder tener una oportunidad en la guerra.
Como puedes ver, el factor fantasioso está asegurado. No obstante, y esto me parece otro punto a favor de la peli, no es esa ciencia ficción apabullante llena de artilugio raros y propósitos más raros aún que la humanidad ni puede ni podría conseguir. Aquí estamos ante la invasión de toda la vida que hemos visto millones de veces en pantalla pero no esperes muchas naves o rayos láser. De hecho, creo que la cinta se engloba más dentro del género de acción que de otra cosa. Por eso, aunque los efectos especiales están muy presentes, no agobian al espectador y aquí se van a centrar más en los tiros y las explosiones que en otra cosa. Y debo decir que, por lo menos a este humilde servidor, le gusta y el conjunto es muy creíble.
Los personajes está muy bien tratados y definidos. Aquí, aunque te parezca raro, solo hay dos de los que merezca la pena hablarse. No es que el resto no me haya gustado; es que, simplemente, no son tan importantes como ellos. Por un lado está Cage. Me gusta el cambio que se produce en él y, desde luego, es el perfecto héroe anti-héroe y me gusta más aún que ese cambio implique que las pase pero bien canutas para sobrevivir. Por otro, claro, tenemos a Rita que aporta el toque femenino a la trama (no todo puede ser Tom) y, además, lleva de manera fenomenal el papel de compañera del héroe y, por supuesto, el de mentora. Y es que Cage va a necesitar mucha práctica y hacer que los demás tengan todavía más dosis de paciencia con él. Cosas, como dije antes, de ser un pardillo total.

En cuanto a las cosas que no me han gustado tanto yo señalaría poquitas; de hecho, tres. La primera, que tanta repetición de las mismas situaciones se me ha hecho un poco pesada, es como si se me hubiera despertado el morboso deseo de pensar "a ver cómo muerte ahora Tom". Ojo, que no digo que me parezca mal porque es uno de los cotarros más importantes de la trama pero, si hubieran acortado, me hubiera parecido más dinámica. La segunda, que el momento final es muy largo. Hombre, se espera una especie de enfrentamiento pero me parece lo que mismo que con lo dicho antes: se me hace un pelín pesado. Y, tercera, y conste que no creo que esto sea algo negativo, pero sí cantoso, es que la peli me ha parecido una mezcla evidente de otras dos: Atrapado en el tiempo (por aquello de repetir veinte mil veces el mismo día) y Código fuente (cambia la búsqueda de una bomba por la de un extraterrestre con ganas de aniquilar) ¿Casualidad? Lo dudo...
Pues esto ha sido todo. La verdad, no la vi en su momento porque no me llamó mucho la atención pero, una vez que le he dado un oportunidad, tengo que reconocer que me ha gustado. No es que sea algo excepcional pero, te lo aseguro, la cinta te mantiene entretenido y asegura un buen rato. Además, está la gozada de ver morir una y otra vez a Tom...
... Vale, y, también, verle despertar a la vida.
Vigilad el cielo.
Volvemos a coincidir en casi todo. Me encanta que seas tan crítico con este tipo de pelis.
ResponderEliminarMe ha hecho mucho gracia esto pues yo también lo he pensado muchas veces. "Si un día vienen de verdad y ven cómo los pintamos, mejor que sean menos inteligentes que nosotros porque las vamos a llevar muy crudas si los tipos resultan ser rencorosos y vengativos."
Un saludo!!
Si un día nos invaden, ponte en su lugar: o los pintamos con dedos luminosos y feos o malos y dañinos (y, de nuevo, espantosos) Como poco es para que nos usen de alimento cual Diana y los invasores de V.
EliminarSi un día nos invaden, ponte en su lugar: o los pintamos con dedos luminosos y feos o malos y dañinos (y, de nuevo, espantosos) Como poco es para que nos usen de alimento cual Diana y los invasores de V.
Eliminar¡Gracias!
Qué escena aquella de Diana. Nos dejó impactado a todos. Aún recuerdo el grito que pegué cuando la vi comiendo ese bichejo.
EliminarDe nada! Un placer comentar.