(2013)
Director: M. Night Shyamalan
Guión : Gary
Whitta, M. Night Shyamalan, Will Smith.
Jaden Smith.
Will Smith.
Sophie Okonedo.
Zöe Kravitz
Antes
de escribir nada, quiero dejarte bien clara una cosa: esta NO es una peli de
Will Smith. SÍ es una de Jaden Smith, su retoño en la vida real. Quizás esto te
resulte raro pero Smith padre no tiene un papel protagonista porque el eje de
toda la aventura es su hijo. Y aquí paz y después gloria. Que el director de
todo el asunto sea M. Night Shyamalan, el mismo tipo que nos regaló El sexto
sentido (¡qué recuerdos!) es algo, sin duda, importante, claro. Todos ellos,
metidos en la misma coctelera, forman los ingredientes ideales para que la peli
sea el producto típico de verano destinado a romper la taquilla.
Dicho
esto, a favor de esta cinta, puedo decir lo siguiente:
La
trama general, es decir, la historia de supervivencia, me parece muy bien
llevada. Aquí tenemos la típica peli de aventuras en las que hay un camino
lleno de peligros que hay que sortear y una madurez que es necesario conseguir.
Por eso, estamos ante otro ejemplo del llamado “Viaje del Héroe” que tantas y
tantas veces hemos visto (y veremos en el futuro) donde un personaje comienza
siendo una cosa y termina como otra. Como siempre digo, las viejas fórmulas
siempre funcionan.

Debo
destacar la premisa de la cual parte, es decir, los humanos, mira tú por dónde,
se han terminado cargando la Tierra (¿dónde habré oído yo esto?) y se han visto
obligados a irse a otro plantea, Nova Prime. Hasta aquí todo muy bien pero resulta
que dicho lugar está habitado por alienígenas a los que eso de compartir y ser
colegas no les debe ir mucho. Por eso, diseñan unas bestias pardas
intergalácticas llamadas Ursas destinadas a… (venga, seguro que esta te la
sabes) matar humanos. Y los terrestres, todo chulos y conquistadores, se llevan
un chasco de proporciones cósmicas cuando, además, descubren que dichos bichos
sólo nos ven si tenemos miedo. Pero, cosa curiosa, hay un hombre que no siente
miedo: el general Raige. Pero lo bueno es que, en lugar de irse por los
derroteros que uno espera, es decir, los problemas de los terrestres en
colonizar un planeta que no es el suyo, la cosa se va por la nula relación que
hay entre Raige y su hijo y cómo un viaje inocente se convierte en una historia
de supervivencia.

Paso
a los efectos. A mí me han parecido muy buenos y, sobre todo, discretos. Esto
no quiere decir en ningún momento que sean malos o pobres (para nada) pero sí
puedo decirte que no apabullan al espectador haciéndose notar. Aquí, la mano
del ordenador es más que evidente en paisajes, naves, accidentes o animales
raros pero todo me parece muy bien hecho. Cosa curiosa, desde el punto de vista
de la espectacularidad, uno de los momentos estelares que más me han gustado ha
sido el del vuelo de Kitai mientras una especie de águila gigantesca le
persigue.
He aquí una pierna rota. |
Los
actores me parecen bien. Will Smith, lo poco que sale, y lo hace en su mayoría
sentado o medio delirante, me resulta un genera Raige bastante creíble y las
escenas de dolor y sufrimiento me parecen bastante bien mostradas. Pero no hay
que negar la evidencia: esta es una peli por y para el lucimiento de Jaden
Smith. Bueno; para mí, el chico lo hace bien y, cosa rara, no me resulta el típico
adolescente engreído e idiota que cae mal nada más salir en pantalla. El
muchacho parece que se desenvuelve de manera bastante óptima y lo mismo se te
pone contestón, valiente o miedoso y llorón pero, a fin de cuentas, si quieres
ser un héroe, tienes que pasar por todas esas cosas (y más pero no te las digo
para que veas la peli) Hay quien puede pensar que el chico hace lo que hace
gracias a la influencia de su padre. Hombre, algo de esto claro que habrá pero,
insisto, me parece que lo ha hecho de manera bastante decente. La cuestión de
este muchacho es si alguna vez (¿quitando el remake de Ultimátum a la Tierra?)
va a hacer algo sin el respaldo familiar. Como todo, cuestión de verle en el
futuro.
¿Cosas
que me han dejado así, así? Algunas…
Quizás,
lo que más, es algo que me ha resultado muy evidente (demasiado, diría yo): lo
predecible que es. A los diez minutos sabes lo que va a pasar y, además, tienes
muy claro que el objetivo del prota (que no te voy a decir cuál es) va a
conseguirse porque, de otro modo, la peli no tendría mucho sentido. ¿Sabes que
para ello va a tener que pasar por muchas aventuras y situaciones peligrosas?
Sí. ¿Es evidente que las va a superar? Sí. ¿Está más que claro que, al final,
papi se siente orgulloso de su hijo y viceversa? También. Por eso mismo, he
echado en falta un poco más de emoción, quizás algún detalle, situación o
personajes que hubieran dado un poco más de trasfondo a la trama principal que,
repito, me ha gustado, pero me ha dado la sensación de estar muy clara desde el
principio. Quizás un guión algo más complicado y no tan lineal hubiera mejorado
una historia que, dentro de lo típica que es, hubiera resultado un peli más
emocionante o interesante. Esto, claro está, no deja de ser mi humilde opinión.
¿Recomiendo
verla? Sí, claro. ¿Hay productos mejores? Ni lo dudes. Pero, también, hay que
recordar que bastante peores. En conjunto me ha gustado pero, desde una
perspectiva general, creo que le hace falta un empujoncito. Puede ser que no lo
hayan querido complicar a posta y hayan buscado justo este resultado. Quién
sabe. La cuestión es que, por unas o por otras, todo queda en familia: Smith
escribe y protagoniza, su hijo actúa y, de nuevo, Smith y esposa producen.
Estoy leyendo cosas aquí y allí en las que ya están poniendo a la peli a caer de un burro. Yo creo que tampoco es para eso, pero sí es cierto que la cosa podría haber dado para mucho más. ¿Podrán
las aventuras de los Smith, digo, de los Raige, competir contra Superman o los
chicos de la Enterprise? Se verá…
Y,
en tanto en cuanto, he dicho.
Gracias
por el ratito.
Vigilad
el cielo.
Hola Israel, con tus reseñas siempre voy con cuidado. Leo las primeras lineas y ya me parece sufiente para decidir si voy a verla o no. Estaba esperando esta con ansia, queríamos verla porque somos super fans de Will, de Jaden, de la ciencia ficción y de cualquier cosa que tenga que ver con la destrucción y la supervivencia del ser humano. Cuando la vea, terminaré de leer tu post y comentamos. Saludos :)
ResponderEliminar¡Estupendo, Montse! También somos pro-Will Smith, así que teníamos muchas ganas de verla.
ResponderEliminarCon todo, ya me dirás...
¡Saludos!
Hola Israel!!
ResponderEliminarDespués de ver el trailer de la peli, pensé: "qué peliculón", pero cuando salí de la sala me dejó un mal sabor de boca, pues me pasó justo lo mismo que tí, me esperaba otra cosa: más acción. No digo que el argumento esté mal, simplemente ha sido algo aburrida, el único puntito de humor del final y poco más. La verdad, siento decir que me ha decepcionado.
Saludos!!
Nos vamos leyendo!!
Hey, Mari Carmen. Me pasó igual. La peli entretiene pero le falta una algo. Quizás más Will Smith, quizás más emoción...
ResponderEliminar¡Estamos en contacto!