Superman
viaja al sol (All-Star Superman)
(
2011 )
Director:
Sam Liu
Guión : Dwayne McDuffie
James Denton
Christina
Hendricks
Anthony LaPaglia
Superman se ve en un apuro gracias a Lex Luthor: debido a un exceso de radiación, se muere…
Nada
más empezar, podemos descubrir que esta película, a pesar de ser de dibujos
animados, es otro ejemplo de esa tendencia que se tiene desde ya hace años que
consiste en dejar claro a todos y todas que esa imagen que tenemos de que los
súper-héroes son para niños es cosa del pasado. Por eso, lo argumentos son más
complicados y, por ende, más adultos. Y no sólo eso, ciertos diálogos, como el
que podemos escuchar con respecto al limpia ventanas cachas del Planet, son una
muestra de ello.
Otra
cosa a destacar, quizás lo mejor, es la trama en sí. Veamos, que Superman es un
personaje complicado desde el punto de vista de la creación de argumentos es
algo que está claro y que muchos y sufridos guionistas lo han experimentados en
sus plumas; el amigo, al ser súper poderoso puede generar más que un quebradero
de la cabeza para hacer que no solucione el problema en tres viñetas. Por eso,
la historia que nos ocupa destaca en originalidad (proveniente del cómic del
que parte, claro): a Superman le otorga los poderes un sol amarillo pero, si
cae en él y se sobreexpone a una buena dosis, la cosa tiene consecuencias. Y
aquí son fatales, ya que se augura la muerte del kriptoniano. Aquí uno puede
poner gesto arrugado de extrañeza: ¿Superman muerto? Pues sí, amigos, pues sí.
Y es que, desde ya hace tiempo, la imagen optimista, alegre que se tiene del
personaje, esa a la que todos, o casi todos, solemos asociarle, hace mucho que
no existe: Superman tiene problemas, lo pasa mal, se casa y, dicho sea de paso,
Clark Kent ya no es el tímido inútil que tan famoso hizo al personaje (aunque
en esta peli, todavía haya algo de ello. Y es que, ¡hay imágenes tan difíciles
de borrar…!)
![]() |
Súper amor... |
Por
eso mismo, y en relación con lo anterior, se producen momentos curiosos en la
trama a modo de pequeñas subtramas: Superman, por fin, se declara de una vez a
Lois, tiene que luchar por ella frente a otros personajes como Atlas o Sanson
o, lo que es más interesante, el mundo está hasta la coronilla de Lex Luthor y,
tras crímenes contra la humanidad y contra el mismo Superman, es detenido y
condenado a muerte. La cuestión es que,
en el ínterin, el súper villano calvo no deja de hacer de las suyas. Como debe
ser, que para eso es el malo.
Lois super-flipándolo |
Y,
hablando de tramas, este es el detalle que más me ha llamado la atención de
esta cinta: me ha resultado que, en general, es un batiburrillo de cosas que,
en mayor o menos modo, alejan o acercan al espectador al centro argumental sin
mucha coherencia: se mezcla el tema de la posible muerte de Superman, el
coqueteo con Lois, los astronautas kriptonianos así porque sí, el tema de
Solaris, Luthor en la cárcel y luego con poderes, la charla acerca de física
que suelta al final, Superman y Lois dolidos porque… ¿no pueden tener hijos? Y
ya, de remate, ¿la sobrinita de Lex Luthor a qué viene? Quizás leído en las
páginas impresas la cosa haga otro efecto pero, visto en una peli de no muy
larga duración, me ha resultado un refrito tremendo donde uno no sabe muy bien
en qué fijarse.
En
resumen, amigos vigilantes del cielo, una película que me ha dejado más bien
frío. Para mí, un buen ejemplo de ese refrán que dice “Quien mucho abarca, poco
aprieta”, una muestra de una trama más bien simple pero engordada con un montón
de cosas sin ton ni son. Por supuesto, supongo que, leída, la historia quizás
resulte otra cosa pero condensado todo en forma de peli de duración no muy extensa, lo que he visto me ha resultado todo lo que acabo de
comentar. Creo que un personaje como Superman, merece un poquito más pero,
claro está, para gustos, los colores.
Seguid
vigilando el cielo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario