Guardianes de la galaxia Vol. 2
(Guardianes of the galaxia Vol. 2)
Director: James Gunn.
Guión: James Gunn, Dan Abnett, Andy Lanning.
Chris Pratt.
Zoe Saldana.
Dave Bautista.
Vin Diesel.
Bradley Cooper.
Michael Booker.
Kurt Russell.
Karen Guillan.
Pom Klementieff.
Silvester Stallone.
Huyendo de Ayesha, los Guardianes de la galaxia se encuentran con Ego, un personaje muy misterioso que será crucial en la vida de Peter...
¡Buenas!
¡Al fin ha llegado! Que los Guardianes de la galaxia fue un éxito sonado es algo fuera de toda duda y que la secuela estaba cantada, también. Pues bien, después de mucho poner los dientes largos y de elevar la expectativas hasta las infinitas distancias del espacio, el grupo de mercenarios más borde de la galaxia tiene nueva aventura.
Antes de que sigas leyendo, conste que aquí te vas a encontrar spoilers. Te lo digo por si las moscas y por aquello de que el que avisa no es traidor. Dicho esto, allá voy...

Para empezar, me ha gustado bastante que la historia se centre, sobre todo, en el grupo. Sí, puede que decir que una película de Guardianes de la galaxia se centre en los Guardianes en sí suene a tontería pero es cierto que esta peli es por y para ellos. Mientras que en la primera el eje de todo el cotarro se dispersaba entre Thanos, los Kree, las gemas del infinito y los Guardianes (todo muy bien hilvanado por cierto) aquí nos vamos a centrar única y exclusivamente en ellos. Por eso, se puede decir que la trama se divide en dos partes. La primera, una pequeñita pero que está siempre ahí, es decir, el robo de las baterías y el mosqueo (completamente justificado) de Ayesha. Por otro, la trama principal en sí, la que se lleva gran parte del metraje y que es la que más importancia tiene: la relación entre Ego y Peter y lo que todo esto acarrea. Este afán de centrarse en una aventura para los personajes es muy notable y, a su modo, normal. No olvidemos que los demás superhéroes de la casa Marvel tienen sus propias tramas y problemas a parte de interrelacionarse con una trama más general. Después de una primera parte más relacionada con otras cosas, está claro que han querido centrarse en el grupo. Y lo han conseguido.
Si has visto la primera película, sabrás que los Guardianes no están en la línea de Thor, el Capitán América o Spiderman. Vale, todos ellos llevan a cabo acciones nobles y salvan, a su modo, al personal en el último momento pero hay una cosa que llamó mucho la atención en la primera entrega y que, sin duda, a muchos les enamoró. Me refiero, claro, al sentido del humor o, en el caso del grupito de Guardianes, del cachondeo. Y aquí hay mucho más y más variado que en la primera cinta. Sí, todos discuten entre sí y cada uno, a su modo, es un borde de mucho cuidado pero, en este volumen dos, la trama se detiene a propósito sin ningún tipo de pudor para meter escenas que no solo arranquen las carcajadas de los protas, sino del personal de la sala de cine. Ahí tenemos los momentos de Drax (que, creo, se pondrá serio en toda la peli en un par de ocasiones), de Rocket o de Groot, al que dan ganas de estrujar. Peter no se queda atrás. Gamora, a su modo, es la más seria pero, como siempre digo, alguien debe ser la voz de la razón en un grupo así.

Paso a los personajes. Todos ellos cumplen como se esperan y, desde luego, no defraudan. No obstante, como dije antes, aquí sabemos más de todos y, de algún modo, la trama se las apaña para contarnos un poquito más de cada uno de ellos, por lo menos, de los portas. A esto hay que añadirle dos muy importantes: Ego, al que se le ve venir desde el principio y Mantis, objeto de bromas de Drax sin misericordia. ¿Dije dos? Pues no, tres, que Ayesha está ahí apuntando muy alto. Aún así, está claro que esta nueva peli está mucho más centrada en Peter. La primera mostraba más la actividad de grupo. Hay que variar, ¿no?

Y de los personajes a los actores. Todos ellos lo clavan y se nota que lo han disfrutado. Chris Pratt es el perfecto Peter, heroico y borde a la vez. Zoe Saldana está muy bien como Gamora y se columpia entre femenina y una especie de Terminator verde (y con curvas) Michael Rooker sigue siendo un buen Yondu y aquí se luce un poquito más. Kurt Russell (no sabía que salía aquí; imaginad mi sorpresa al verlo) es un gran Ego y el papel le viene como anillo al dedo. Pom Klementieff resulta muy curiosa y divertida haciendo de Mantis y Karen Gillan es la perfecta Nebula (y azul) Por cierto confundí a Elizabeth Debicki con Paris Hilton en su papel de Ayesha. Será por lo amarillo del maquillaje...
¿Y los efectos? Pues perfectos. El vuelo de naves, las explosiones, Rocket, Groot o todo lo referido a Ego es impresionante y resultan espectaculares. Es, entre otras cosas, lo que hace que esta peli la veas en cine, no en casa. Lo digo como consejo...
Y ahora vamos a los que no me ha hecho mucha gracia. Bueno, voy a decir una cosa. Creo que la parte final relacionada con Yondu (¿se nota de manera descarada que no quiero hacer spoiler?) la veo demasiado ñoña y lacrimógena y me ha dado la impresión de que no pega en una peli así. Vale, estaba claro que el personaje iba a ir por estos derroteros pero creo que esos últimos momentos, con fuegos artificiales incluidos, han resultado demasiado dramáticos y no pegan con el espíritu de la peli. Hubiera pegado más que alguien hubiera dicho o hecho una mordería al respecto. Bueno, es mi opinión.
Esto ha sido todo. ¿Que si recomiendo verla? SÍ. Es la mezcla perfecta de acción, humor, aventura y borderías espaciales en estado puro. Para mí, desde luego, ha cumplido las expectativas y espero que, en la tercera, lo sigan bordando como aquí. Estoy seguro de que el grupito tiene aún mucho que decir (y hacer) y eso hay que verlo y disfrutarlo.
Por cierto, las canciones setenteras y ochentenas que componen la banda sonora de la cinta son impresionantes pero, cuando se oyen los acordes de guitarra de George Harrison cantando My sweet Lord, la sala (más aún) ha guardado silencio. ¡Qué grande George! Como beatlemaníaco tenía que decirlo.
Vigilad el cielo.