domingo, 28 de mayo de 2017

La cabaña en el bosque



Resultado de imagen de cabin in the woods poster large

La cabaña en el bosque.
(Cabin in the woods.)
(2012)
Director: Drew Goddarrd.
Guión   : Joss Whedon, Drew Goddard.

Chris Hemsworth 
Kristen Connolly.
Fran Kranz.
Anna Hutchison.
Jessy Williams.  
Sigourney Weaver.


Unos jóvenes van a pasar uno días a una cabaña en mitad del bosque. Ignoran que allí se oculta un secreto terrorífico...



¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo una peli que goza de cierta fama pero que, desde luego, a mí me ha parecido un tanto rara. La verdad es que, en su momento, no la vi en el cine porque, siendo sincero, no me llamó mucho la atención y estoy un poquito harto de gastar dinero en supuestas pelis de terror que, como Shakespeare dijo, mucho ruido y pocas nueces. No obstante, acabo de verla y aquí os la traigo para comentarla.

Imagen relacionadaLa película se puede enmarcar dentro del género de terror porque hay muertes, sangre, terror y monstruos. Pero, aún así, creo que lo más destacable que tiene, y por lo menos a mí me ha llamado la atención, es la trama. No es que sea especial ni complicada ni, tampoco, el argumento perfecto para un peliculón de miedo pero sí admito que es original. A ver, en una época en la que estamos de vuelta de zombis, hombres lobo, vampiros guapos y posesiones demoníacas, la posibilidad de que hubiera seres sobrenaturales antes que la aparición de la humanidad es, al menos, un soplo, aunque sea pequeñito, de aire fresco. La idea de utilizar a cinco pringadillos para evitar que dichos seres vuelvan a la vida y arrasen con todo (porque, por supuesto, son un poquito mamelucos), es igual de original que la anterior.

Resultado de imagen de cabin in the woodsPor eso, creo que se puede decir que la peli tiene dos elementos claramente diferenciados y que, en el conjunto final, encajan bien. Por un lado, está el tema de los pardillos en la cabaña. En cuanto los ves montar en la furgoneta y oírles decir que se van a  pasar un fin de semana a una cabaña sabes que va a ser lo mismo de siempre, es decir, muerte y destrucción. Por suerte, este argumento, que se ha repetido hasta el aburrimiento y seguirá y seguirá cual conejito con ciertas pilas a la espalda, se ve complementado con el por qué de lo que sucede en esa cabaña y cómo se lleva a cabo. Por esta razón, la peli tiene mucho de clásica y tópica (toda la parte del terror) y, por otro lado, la salva todo lo referido a la organización que trata de detener a los ancestros que quieren cargarse al mundo.

Resultado de imagen de cabin in the woodsEl terror que vamos a ver aquí es una mezcla entre lo que, en su día, vimos en posesión infernal y una peli de zombis cualquiera. Porque, sí, amigos, los malos de turno son muertos vivientes. Así que prepárate a ver lo de siempre: maquillaje espectral, andares de  borracho tonto y cuchillos, sierras y sus derivados para masacrar a jovencitos guapísimos que no tienen otra cosa que hacer que dejarse matar. Claro que, si uno ve una peli que lleva un título como este, es lo que quiere ver, ¿verdad? Luego, para no repetir situaciones, este terror se deja arropar por la sorpresa de ver que solo de zombis no está el mundo lleno: hay hombres lobo, cobras gigantescas, niñas bailarinas con cara llenas de dientes o entes nebulosos que matan que da gusto. Si quieres saber qué significa todo esto, te animo a verla y lo comprenderás.


Resultado de imagen de cabin in the woods



Resultado de imagen de cabin in the woodsLos personajes no pueden ser más arquetípicos y, nada más salir en pantalla, sabes por dónde van a tirar cada uno. Aquí tenemos a la rubia que está buena y es de vida alegre; tanto como para tratar de hacérselo con un lobo disecado (palabra; no he bebido), el rubio cachas y valiente, el timidillo e inteligente y el loco gracioso. Por supuesto, la chica razonable que da la correcta réplica a la primera no puede faltar. ¿Te suenan de algo? Pues no hay más, pero no menos. Bueno, alguno pulula por ahí pero, en esencia, estos son los protas.

Resultado de imagen de cabin in the woodsEn cuanto a los actores, quizás te sorprenda ver a Chris Hemsworth antes de ser Thor. Aquí estaba cachas pero, en comparación a lo que vemos en la peli de Marvel, resulta un tirillas. Kristen Connolly (Dana), Fran Kranz (Marty), Anna Hutchison (Jules) o Jessy Williams (Holden) cumplen sin más en unos papeles que no es que den para mucho salvo los roles que he dicho antes. Y, sí, Sigourney Weaver también sale. No mucho, pero lo hace.

¿Cosas que me han dejado así, así? Bueno, para empezar, creo que, al menos en su faceta terrorífica, la peli es muy, pero que muy tópica porque sabes que los protas van a caer como chinos en el momento en que pisen la cabaña. El modo y el por qué ya es otra cosa pero caer, caen. Por otro lado, creo que el motivo en sí de todo, el cotarro por que ocurren las cosas que ocurren está cogido un poquito con pinzas. Vale que la idea de seres sobrenaturales y súper poderosos está bien pero, ¿quiénes son en realidad? ¿De dónde salieron? Y, sobre todo, si son tan poderosos, ¿quién y cómo los encerró... bajo tierra? La idea del sacrificio humano para traerles a la vida es otro de los topicazos y, de nuevo, crea una pregunta basada en que se puede pensar que vaya patata de ancestros poderosos que necesitan la sangre de cinco pringadillos para volver a la vida. Creo que él guión está tan centrado en dar la sorpresa final que se deja en el tintero muchas cosas. Demasiadas para mí pero, como siempre digo, es mi opinión.


Resultado de imagen de cabin in the woods


Esto es todo. No creo que sea, ni de lejos, una peli para recordar pero sí me ha parecido entretenida y, al menos, tiene toques de originalidad que, por otra parte, acaban en grillada mental considerable. Para mí, es una peli de los ochenta en todos los sentidos pero rodada en el siglo XXI. Las hay mejores, por supuesto pero, también, peores. A mí me ha dado la impresión de rara. Vedla y me decís.

Vigilad el cielo.


Resultado de imagen de cabin in the woods



domingo, 14 de mayo de 2017

Marte


Resultado de imagen de The martian 2015 poster large

Marte
(The Martian)
(2015)
Director: Ridley Scott.
Guión   : Drew Goddard.

Matt Damon.
Sean Bean.
Jeff Daniels.
Jessica Chastain.
Kate Mara.
Chiwetel Ejiofor.


Un astronauta, debido a un accidente, se queda solo en Marte. A partir de ese momento, deberá vivir de su ingenio esperando un posible rescate...


¡Muy buenas!

Hoy os traigo una peli que se aleja un poquito de las constantes grilladas que suelo traeros por aquí pero que, no por ello, deja de ser una historia con su toque fantástico de turno. Debo reconocer que, cuando salió, no me llamó demasiado y fue la típica cinta que almacené en el grupo de "las veré en casa" Muy bien, pues eso he hecho y aquí os dejo mis impresiones. 

Resultado de imagen de The martianVeamos, como siempre, voy a ir por orden y, por supuesto, de lo primero que voy a hablar es de la historia. Estupenda. Por un lado, muy sencilla. Por otro, muy bien llevada. Vamos a ver, la base me parece muy original. Que, tras un accidente, un astronauta se quede más solo que la una en Marte creo que es algo muy acertado y, a su modo, de simple, muy efectivo porque, por lo menos me ha sucedido a mí, me ha mantenido bien atento a lo que veía en la tele. Pero la clave, al menos desde mi humilde punto de vista, no solo está en inventar una trama más o menos original, sino en cómo llevarla a cabo y hacerla avanzar. Y ese es el grandísimo acierto que tiene el guión. Todas y cada una de las cosas que ocurren a partir de esa tragedia inicial van a mantener, cada una a su modo, el interés de manera magistral y, lo que es mejor, sin que uno se de cuenta. Puede decirse que esa aventura general se compone de pequeñas aventuritas, todas ellas relacionadas entre sí, que os van a mantener con los ojos pegados a la pantalla. Y aquí viene otro gran factor a favor de la peli: la tensión. ¿Aquí hay monstruos? No. ¿Combates espaciales? No. ¿Cosas en esta línea? Que no. Lo que sí hay son muchas, pero que muchas situaciones muy, pero que muy peligrosas cuyo mayor atractivo, además de la tensión que crean, entra dentro de la normalidad de cosas posibles que pudieran ocurrirle a un tipo perdido en Marte (y, repito, más solo que la una) Plantearos esto: ¿qué se puede comer en un sitio en el que no crece nada? ¿Cómo se puede mantener la cordura sin nadie con quien hablar? ¿Y si capeas los temporales como puedes y siempre falla algo que arruina todo?

Eso solo en Marte. Porque en esta trama principal hay otra subtrama que es digna de tener en cuenta, esto es, cómo, desde la Tierra, comprenden lo que está pasando y se las ingenian para tratar de traer al pobre, desgraciado y solitario astronauta de vuelta. Y aquí, de nuevo, se aplica ese realismo del que antes he hablado: no todo puede que salir bien ni, muchos menos, a la primera. Fijaos que, en cierto sentido, esta parte me ha recordado un poquito (chiquitito, chiquitito) a lo que vimos en Armagedon. Aún así, esta subtrama hace lo que la anterior y lo cumple a las mil maravillas: entretiene y capta la atención de manera soberbia. Y os preguntaréis si el prota sale vivo de ahí. Bueno, os lo vais a preguntar durante toda la peli así que un buen modo de contestar a esa pregunta es viéndola y, de paso, no hago un spoiler de los gordos.

Paso a los personajes. Para mí, al menos, muy realistas. Con Mark emapatizas a la primera y, lo mejor de todo, ni cae gordo ni resulta listillo. Sanders, el director de la NASA, resulta muy creíble, lo mismo que Kapoor, Purnell o Henderson. Todos ellos, y más, enfocados a tratar de hacernos ver que lo que vemos es real. Y lo consiguen.

Resultado de imagen de The martian movieLo mismo que lo consiguen los actores. Matt Damon nunca ha sido un actor que me vuelva loco si bien el tipo siempre me ha caído bien porque parece ir a lo suyo sin meterse en líos ni tonterías. Aquí, lo admito: lo borda. Lleva el peso de toda la peli y aporta una naturalidad tremenda. Jeff Daniels como Sanders queda muy bien (y yo le veo como el de Dos tontos muy tontos. No tiene nada que ver pero es que me es imposible) Sean Ben y Chiwetel Ejiofor lo respaldan sin problemas. En el bando de los astronautas, Jessica Chastain y Kate Mara hacen tres cuartos de lo mismo.


Resultado de imagen de The martian jeff daniels


Resultado de imagen de The martian 2015


¿Y los efectos? Hacen lo que la historia, los personajes y las interpretaciones: resultar naturales. Los pasajes de Marte, las tomas en el espacio, las naves, lo cohetes... Todo está cuidado al milímetro pero sin llegar a interponerse entre el espectador y la cinta. ¿Se puede pedir más? Yo, al menos, no lo hago.


Resultado de imagen de The martian


Hasta aquí llego. Reconozco que me ha gustado mucho y admito mi error: esta peli, en el cine, estoy seguro de que resultó mucho más espectacular que en la tele de casa (que ya es decir) Por una vez, una cinta original, trepidante y muy bien hecha en todos los aspectos que entretiene sin ningún problema y, en más de una ocasión, hará que te remuevas en el sofá por aquello del "ahora qué" Si podéis, dadle una oportunidad; lo merece.

Una pista: patatas. Ahí os dejo eso.

Vigilad el cielo.


Resultado de imagen de The martian 2015


lunes, 1 de mayo de 2017

Guardianes de la galaxia Vol. 2



Guardianes de la galaxia Vol. 2
(Guardianes of the galaxia Vol. 2)
Director: James Gunn.
Guión: James Gunn, Dan Abnett, Andy Lanning.

Chris Pratt.
Zoe Saldana.
Dave Bautista.
Vin Diesel.
Bradley Cooper.
Michael Booker.
Kurt Russell.
Karen Guillan.
Pom Klementieff.
Silvester Stallone.


Huyendo de Ayesha, los Guardianes de la galaxia se encuentran con  Ego, un personaje muy misterioso que será crucial en la vida de Peter...



¡Buenas!

¡Al fin ha llegado! Que los Guardianes de la galaxia fue un éxito sonado es algo fuera de toda duda y que la secuela estaba cantada, también. Pues bien, después de mucho poner los dientes largos y de elevar la expectativas hasta las infinitas distancias del espacio, el grupo de mercenarios más borde de la galaxia tiene nueva aventura.

Antes de que sigas leyendo, conste que aquí te vas a encontrar spoilers. Te lo digo por si las moscas y por aquello de que el que avisa no es traidor. Dicho esto, allá voy...
Resultado de imagen de guardians of the galaxy vol 2

Para empezar, me ha gustado bastante que la historia se centre, sobre todo, en el grupo. Sí, puede que decir que una película de Guardianes de la galaxia se centre en los Guardianes en sí suene a tontería pero es cierto que esta peli es por y para ellos. Mientras que en la primera el eje de todo el cotarro se dispersaba entre Thanos, los Kree, las gemas del infinito y los Guardianes (todo muy bien hilvanado por cierto) aquí nos vamos a centrar única y exclusivamente en ellos. Por eso, se puede decir que la trama se divide en dos partes. La primera, una pequeñita pero que está siempre ahí, es decir, el robo de las baterías y el mosqueo (completamente justificado) de Ayesha. Por otro, la trama principal en sí, la que se lleva gran parte del metraje y que es la que más importancia tiene: la relación entre Ego y Peter y lo que todo esto acarrea. Este afán de centrarse en una aventura para los personajes es muy notable y, a su modo, normal. No olvidemos que los demás superhéroes de la casa Marvel tienen sus propias tramas y problemas a parte de interrelacionarse con una trama más general. Después de una primera parte más relacionada con otras cosas, está claro que han querido centrarse en el grupo. Y lo han conseguido.

Resultado de imagen de guardians of the galaxy vol 2Si has visto la primera película, sabrás que los Guardianes no están en la línea de Thor, el Capitán América o Spiderman. Vale, todos ellos llevan a cabo acciones nobles y salvan, a su modo, al personal en el último momento pero hay una cosa que llamó mucho la atención en la primera entrega y que, sin duda, a muchos les enamoró. Me refiero, claro, al sentido del humor o, en el caso del grupito de Guardianes, del cachondeo. Y aquí hay mucho más y más variado que en la primera cinta. Sí, todos discuten entre sí y cada uno, a su modo, es un borde de mucho cuidado pero, en este volumen dos, la trama se detiene a propósito sin ningún tipo de pudor para meter escenas que no solo arranquen las carcajadas de los protas, sino del personal de la sala de cine. Ahí tenemos los momentos de Drax (que, creo, se pondrá serio en toda la peli en un par de ocasiones), de Rocket o de Groot, al que dan ganas de estrujar. Peter no se queda atrás. Gamora, a su modo, es la más seria pero, como siempre digo, alguien debe ser la voz de la razón en un grupo así. 

Resultado de imagen de guardians of the galaxy vol 2 baby groot


Resultado de imagen de guardians of the galaxy vol 2 starlordPaso a los personajes. Todos ellos cumplen como se esperan y, desde luego, no defraudan. No obstante, como dije antes, aquí sabemos más de todos y, de algún modo, la trama se las apaña para contarnos un poquito más de cada uno de ellos, por lo menos, de los portas. A esto hay que añadirle dos muy importantes: Ego, al que se le ve venir desde el principio y Mantis, objeto de bromas de Drax sin misericordia. ¿Dije dos? Pues no, tres, que Ayesha está ahí apuntando muy alto. Aún así, está claro que esta nueva peli está mucho más centrada en Peter. La primera mostraba más la actividad de grupo. Hay que variar, ¿no?
Resultado de imagen de guardians of the galaxy vol 2 ego



Y de los personajes a los actores. Todos ellos lo clavan y se nota que lo han disfrutado. Chris Pratt es el perfecto Peter, heroico y borde a la vez. Zoe Saldana está muy bien como Gamora y se columpia entre femenina y una especie de Terminator verde (y con curvas) Michael Rooker sigue siendo un buen Yondu y aquí se luce un poquito más. Kurt Russell (no sabía que salía aquí; imaginad mi sorpresa al verlo) es un gran Ego y el papel le viene como anillo al dedo. Pom Klementieff resulta muy curiosa y divertida haciendo de Mantis y Karen Gillan es la perfecta Nebula (y azul) Por cierto confundí a Elizabeth Debicki con Paris Hilton en su papel de Ayesha. Será por lo amarillo del maquillaje...

Resultado de imagen de guardians of the galaxy vol 2

¿Y los efectos? Pues perfectos. El vuelo de naves, las explosiones, Rocket, Groot o todo lo referido a Ego es impresionante y resultan espectaculares. Es, entre otras cosas, lo que hace que esta peli la veas en cine, no en casa. Lo digo como consejo...


Y ahora vamos a los que no me ha hecho mucha gracia. Bueno, voy a decir una cosa. Creo que la parte final relacionada con Yondu (¿se nota  de manera descarada que no quiero hacer spoiler?) la veo demasiado ñoña y lacrimógena y me ha dado la impresión de que no pega en una peli así. Vale, estaba claro que el personaje iba a ir por estos derroteros pero creo que esos últimos momentos, con fuegos artificiales incluidos, han resultado demasiado dramáticos y no pegan con el espíritu de la peli. Hubiera pegado más que alguien hubiera dicho o hecho una mordería al respecto. Bueno, es mi opinión.

Esto ha sido todo. ¿Que si recomiendo verla? SÍ. Es la mezcla perfecta de acción, humor, aventura y borderías espaciales en estado puro. Para mí, desde luego, ha cumplido las expectativas y espero que, en la tercera, lo sigan bordando como aquí. Estoy seguro de que el grupito tiene aún mucho que decir (y hacer) y eso hay que verlo y disfrutarlo.

Por cierto, las canciones setenteras y ochentenas que componen la banda sonora de la cinta son impresionantes pero, cuando se oyen los acordes de guitarra de George Harrison cantando My sweet Lord, la sala (más aún) ha guardado silencio. ¡Qué grande George! Como beatlemaníaco tenía que decirlo. 

Vigilad el cielo.


Resultado de imagen de guardians of the galaxy vol 2 poster