
La cabaña en el bosque.
(Cabin in the woods.)
(2012)
Director: Drew Goddarrd.
Guión : Joss Whedon, Drew Goddard.
Chris Hemsworth
Kristen Connolly.
Fran Kranz.
Anna Hutchison.
Jessy Williams.
Sigourney Weaver.
Unos jóvenes van a pasar uno días a una cabaña en mitad del bosque. Ignoran que allí se oculta un secreto terrorífico...
¡Hola de nuevo!
Hoy os traigo una peli que goza de cierta fama pero que, desde luego, a mí me ha parecido un tanto rara. La verdad es que, en su momento, no la vi en el cine porque, siendo sincero, no me llamó mucho la atención y estoy un poquito harto de gastar dinero en supuestas pelis de terror que, como Shakespeare dijo, mucho ruido y pocas nueces. No obstante, acabo de verla y aquí os la traigo para comentarla.
Por eso, creo que se puede decir que la peli tiene dos elementos claramente diferenciados y que, en el conjunto final, encajan bien. Por un lado, está el tema de los pardillos en la cabaña. En cuanto los ves montar en la furgoneta y oírles decir que se van a pasar un fin de semana a una cabaña sabes que va a ser lo mismo de siempre, es decir, muerte y destrucción. Por suerte, este argumento, que se ha repetido hasta el aburrimiento y seguirá y seguirá cual conejito con ciertas pilas a la espalda, se ve complementado con el por qué de lo que sucede en esa cabaña y cómo se lleva a cabo. Por esta razón, la peli tiene mucho de clásica y tópica (toda la parte del terror) y, por otro lado, la salva todo lo referido a la organización que trata de detener a los ancestros que quieren cargarse al mundo.
¿Cosas que me han dejado así, así? Bueno, para empezar, creo que, al menos en su faceta terrorífica, la peli es muy, pero que muy tópica porque sabes que los protas van a caer como chinos en el momento en que pisen la cabaña. El modo y el por qué ya es otra cosa pero caer, caen. Por otro lado, creo que el motivo en sí de todo, el cotarro por que ocurren las cosas que ocurren está cogido un poquito con pinzas. Vale que la idea de seres sobrenaturales y súper poderosos está bien pero, ¿quiénes son en realidad? ¿De dónde salieron? Y, sobre todo, si son tan poderosos, ¿quién y cómo los encerró... bajo tierra? La idea del sacrificio humano para traerles a la vida es otro de los topicazos y, de nuevo, crea una pregunta basada en que se puede pensar que vaya patata de ancestros poderosos que necesitan la sangre de cinco pringadillos para volver a la vida. Creo que él guión está tan centrado en dar la sorpresa final que se deja en el tintero muchas cosas. Demasiadas para mí pero, como siempre digo, es mi opinión.
Esto es todo. No creo que sea, ni de lejos, una peli para recordar pero sí me ha parecido entretenida y, al menos, tiene toques de originalidad que, por otra parte, acaban en grillada mental considerable. Para mí, es una peli de los ochenta en todos los sentidos pero rodada en el siglo XXI. Las hay mejores, por supuesto pero, también, peores. A mí me ha dado la impresión de rara. Vedla y me decís.
Vigilad el cielo.
¡Hola, Israel!
ResponderEliminarHa sido leer el título de la peli y querer verla jajaja Puede que no sea una historia original, pero para pasar una tarde entretenida no está mal. La foto en la que sale la niña zombie con trenzas, ¿tiene en su brazo una de esas mallas verdes que se usan para los efectos especiales?
Al principio esta película me ha recordado al remake de Posesión Infernal. ¡Qué mal lo pasé!
¡Muy buena reseña y nos leemos!
¡Hola!
EliminarSi puedes dale una oportunidad. Eso sí, no te dejes engañar por el comienzo, que es un poco raro. Cosa curiosa, cuando la vi pensé lo que tú: Posesión Infernal en el siglo XXI pero, aún así, tiene su gracia y, a su modo, es original. Eso sí, entretiene que da gusto, que es de lo que se trata y, además, tiene su punto desagradable.
¡No me fijé en lo de la malla! Ahora mismo no sé si es parte del vestuario o, como dices, corresponde a los efectos. Una excusa perfecta para verla de nuevo jejejejeje...
¡Muchas gracias y nos leemos!