(2001)
Director: Steve Beck
Guión : Robb White, Benjamin Carr, Richard D’Ovidio
Tony Shalhoub.
Matthew Lillard.
Embeth Davidtz.
Shannon Elizabeth.
Alec Roberts.
Rah Digga.
F. Murray Abraham
Una
familia hereda la misteriosa mansión de un familiar. Lo que no saben es que, en
los sótanos, se oculta la maldad…
Vamos
allá con otra peliculita de terror de
comienzos de la nueva década. Por aquel entonces, el género estaba en alza
debido a bombazos como, por ejemplo, el sexto sentido, una película que trajo
de nuevo la moda de los fantasmas al cine mezclados, de paso, con muchas
situaciones tensas. Pues bien, en esta película nos vamos a dar un buen atracón
de fantasmas y las situaciones peliagudas se van a dar a lo largo de todo el
metraje para que el personal se arrugue a base de bien en la butaca.

La
película no se anda con chiquitas y nos mete en faena desde la primera escena.
En esta, de manera muy acertada, no sólo se nos va a presentar la premisa de la
peli sino que, también, vamos a asistir a la primera oleada de personajes protagonistas.
Por ello, de manera bastante eficaz, sabemos que hay un misterioso personaje,
Cyrus, que no tiene otro hobby que el de coleccionar fantasmas. Pare ello,
tiene la ayuda de un vidente, Dennis. Y, ya puestos, asistimos a la cacería de
un fantasma fiero, descomunal y asesino como él solo. De este modo, la peli nos
mete en la acción de golpe, a base de sangre y muertes variadas y, de paso, nos
deja claro uno de los platos fuertes de la misma: coleccionar trece fantasmas.
¿Para qué? Tranqui; solo los primeros minutos. Tienes toda la peli por delante
para saberlo. Ahora es cuestión de que te repantingues en tu butaca o sofá y te
dejes llevar. Con todo, buen punto a favor de la inmediatez de la peli.
La
velocidad sigue y nos presentan al resto del elenco, es decir, a la familia
Kriticos, donde todo parece idílico con mami, papi, y los niños… hasta que una
desgracia en forma de incendio ocurre y mami se va al cielo. Esto lo vemos en
una secuencia de títulos de crédito muy eficaz donde, mientras la cámara se
mueve por la casa oímos gritos de felicidad para ser sustituidos por otros de
terror. Y, sí, has leído bien: aún estamos en los títulos de crédito.
A
partir de aquí, la peli no da tregua y comienza la trama que es el eje de todo
el metraje y que estamos hartos de ver
de muy diversas formas en muy distintas historias, es decir, esa que cuenta que
una familia hereda una casa llena de lujos que esconde un tétrico secreto. Lo
malo es que la palabra tétrico puede que se quede corta en este caso. A ver, si
la casa que heredas está apartada, vale. ¿Que no tiene paredes pero sí
cristaleras plagadas de escritos raros? Ok. Lo malo de todo es que esos
escritos son hechizos de contención en latín. Y, ¿qué contienen? Fantasmas.
Porque el sótano está repleto de ellos. Doce en total, algo así como el Zodíaco
Negro. Ah, y si cada habitación tiene unas gafas muy chulas, no son de adorno;
es que, con ellas, ves el mundo sobrenatural. Ahí queda eso…
¿Y
por qué todo esto? Pues porque los pobres fantasmas sirven para activar algo
llamado “el ojo del infierno” que será posible gracias a lo que persigue el
chiflado de Cyrus: la máquina de Basileus, uno que vivió hace años y que estaba
tan chiflado como él.
Como
puedes comprobar, con toda la charla que te estoy soltando, la peli se va a
columpiar de susto en susto, unos mayores y otros no tanto, para que tengas el
corazoncito en un puño. Y creo que, al menos en su primer visionado, lo
consigue.
Los
personajes me parecen correctos. Hay unos que me caen bien y otros no tanto. Arthur
me resulta algo simplón, como toda su familia pero esa es la gracia: son unas
pobres personas que, desde cierto punto de vista, son unos conejillos de indias
en manos de Cyrus. Este, tan malvado y retorcido, me cae mejor. Y es que los
malos, no sé por qué, siempre me han molado más. Dennis es un personaje muy
importante porque, sin él, la cosa sería bastante difícil de contar. Kalina, a
su modo, es un buen refuerzo para todos ellos y, junto con Cyrus, es el eje de
un par de sorpresitas a lo largo de la peli.
Como
escenas que me gusten señalaría muchas pero tampoco quiero destriparte la peli.
Los momentos iniciales en el sótano de la casita de cristal me resultan muy
conseguidos porque, de verdad, son angustiosos. ¿Momentos terroríficos? Todos
los de los fantasmas, en especial El Chacal o lo que le pasa al abogado al
comienzo (admitámoslo, es una forma original de morir) Las escenas de la bañera
de la chica del cuchillo me siguen gustando bastante y siguen resultando
bastante efectivas.
Paso
a los efectos. La verdad es que bastante bien pero tengo que decir que, si bien
aquí los hay y la era digital ya se estaba abriendo camino, siempre me ha
parecido que esta peli tiene un aire a las que se hacían a la antigua
considerable, es decir, mucho maquillaje, mucha prótesis y mucha sangre
artificial. El maquillaje de la chica desnuda cuchillo en mano me parece impactante,
lo mismo que el de El Chacal y, en definitiva, el de todos y cada uno de los fantasmas
en general. Y es que, puestos a asustar de verdad al personal, nada como los
trucos de antes. Y, por supuesto, tengo que hacer referencia al modo de moverse
de los monstruos, algunos de ellos resultan rápidos (el tipo de los clavos) y
otros, espectrales, como si fueran a cámara rápida pero lenta a la vez. Vamos
que, en cuestión de impactar, creo que lo hicieron de manera bastante notable.
En
cuanto a las cosas que puede que considere algo mejorables solo tengo que
mencionar dos. La primera, no entiendo por qué Cyrus aún está manchado de
sangre al final si ya ha pasado tiempo (esto lo entenderás si ves la peli pero
es que no quiero destripar mucho) La segunda, que no me pega que Kathy, tan
crecidita y maja, sea la hermana del retaco de Bobby. Más bien, parecería su
niñera. Nada; detallitos…
Pues
no más, pero tampoco menos. Debo reconocer que esta película me gusta. La
primera vez que la vi me asustó bastante y estuve toda la proyección con el
corazón en un puño, sobre todo, gracias a El Chacal. Luego, lo reconozco, a
fuerza de verla un montón de veces, la cosa pierde su fuerza original pero eso
me parece de lo más normal. Con todo, creo que merece verse y me sigue gustando
como ejemplo de peli de terror actual porque, por encima de todo, entretiene
durante todos y cada uno de los, más o menos, noventa minutos que dura.
Por
cierto, debo destacar que la versión que yo tengo es la del Dvd que salió en la
época y, cosa curiosa, viene con unos extras más que recomendables: nada menos
que la voz en off de Cyrus explicándote la historia de TODOS Y CADA UNO de los
trece fantasmas, de dónde vinieron, cómo murieron y por qué los escogió para su
proyecto macabro. Vamos, muy acertado.
Os dejo el tráiler. No me diréis que no dan ganas de verla:
Os dejo el tráiler. No me diréis que no dan ganas de verla:
¿Ya empezó la campaña de Hallowen?
ResponderEliminar¡Pues sería un buen comienzo!
Eliminar